PROGRAMAS

  1. CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES
  2. SISTEMAS PRODUCTIVOS LOCALES
  3. ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO
  4. TRANSFORMACION DIGITAL
  5. ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA
  6. ECOSISTEMA EMPRENDEDOR
  7. IMPULSO AL COOPERATIVISMO
  8. PROYECTOS DE I + D + i
  9. COOPERACION INTERNACIONAL

CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES

Acceso a Créditos Blandos y plazos de amortización prolongados para realizar inversiones en infraestructura, modernización tecnológica, innovación y capital de trabajo.

SISTEMAS PRODUCTIVOS LOCALES

Impulso a la articulación entre empresas asentadas en un mismo territorio que cooperen y aprendan entre sí, y con otros actores locales, tales como Gobierno, Cámaras, Instituciones Educativas y de Investigación, con el fin de mejorar su productividad y competitividad.

ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO

Acceso a herramientas del nuevo régimen de promoción de la Economía del Conocimiento que busca incentivar actividades económicas relacionadas con el uso del conocimiento y la digitalización de la información a través de avances científicos y tecnológicos. Los rubros beneficiados por este nuevo régimen incluyen: • Biotecnología • Bioeconomía • Biología, bioquímica y microbiología. • Bioinformática • Biología molecular • Neurotecnología e ingeniería genética • Geoingeniería • Nanotecnología y nanociencia • Actividades de ingeniería, ciencias exactas y naturales, ciencias agropecuarias y ciencias médicas vinculadas a tareas de investigación y desarrollo experimental.

TRANSFORMACION DIGITAL

Acceso a créditos y asistencia técnica para implementar procesos de transformación digital , como poner en marcha equipamiento, adecuar maquinarias, sistemas, desarrollos a medida de software y/o hardware necesarios para proyectos de transformación de la Industria 4.0.

ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA

Asistimos técnicamente la articulación entre empresas, sean estas de un mismo sector o complementarias, en la conformación de clústers, agrupamientos o encadenamientos productivos, que impliquen asociaciones de colaboración para alcanzar objetivos comunes orientados a alcanzar mayor competitividad, favorecer el empleo y el desarrollo local y regional. La asistencia consiste tanto en asesorar en el acceso a herramientas financieras de promoción productiva solicitadas en forma individual por cada empresa o, la instrumentación de un marco asociativo formal que permita optimizar los recursos existentes y alcanzar en conjunto lo que resulta difícil o imposible en forma independiente o separada.

ECOSISTEMA EMPRENDEDOR

Apoyo a la creación de MiPyMEs, su incubación y aceleración, a través de herramientas de financiamiento, asistencia técnica y capacitación.

IMPULSO AL COOPERATIVISMO

Asistencia Técnica para la constitución de Cooperativas de Trabajo y el diseño de soluciones para Empresas Recuperadas.

PROYECTOS DE I + D + i

Asesoría en el acceso a herramientas financieras para la realización de actividades relativas a proyectos de investigación (principalmente aplicada), de desarrollo tecnológico o de innovación para la empresa a la que pertenecen, con el objetivo de fortalecer sus capacidades tecnológicas e incrementar su productividad y competitividad.

COOPERACION INTERNACIONAL

Articulación con Organismos Multilaterales de Crédito y ONGs del exterior que apoyan el desarrollo económico y social del país, mediante la transferencia de tecnologías, conocimientos, experiencias o recursos por parte de países con igual o mayor nivel de desarrollo. Recursos destinados tanto al ámbito público como al privado.